
SEI CMMI - Niveles de Madurez
Un nivel de madurez bien definida con un meseta evolutiva hacia la consecucin de un proceso software maduro. Cada nivel de madurez proporciona una capa en la base para una mejora continua del proceso.
Los modelos CMMI con representacin por etapas, tienen cinco niveles de madurez designado por los nmeros del 1 al 5. Estos son:
- Inicial
- Gestionado
- Definido
- Cuantitativamente gestionado
- Optimizar
Representacin por etapas CMMI Nivel de madurez
La siguiente imagen muestra los niveles de madurez de CMMI representacin por etapas.

Ahora, vamos a conocer los detalles acerca de cada nivel de madurez. Siguiente seccin lista todas las reas de proceso relacionadas con estos niveles de madurez.
Nivel de madurez ms detalles
Los niveles de madurez consisten en un conjunto predefinido de reas de proceso. Los niveles de madurez se mide por el logro de los objetivos genricos y especficos que se aplican a cada conjunto predefinido de reas de proceso. En las secciones siguientes se describen las caractersticas de cada nivel de madurez en detalle.
Nivel de madurez inicial 1
En el nivel de madurez 1, los procesos suelen ser ad hoc y catico. La organizacin normalmente no proporciona un entorno estable. El xito de estas organizaciones dependen de la competencia y de la disposicin de las personas de la organizacin y no en el uso de procesos probados.
Las organizaciones con un nivel de madurez 1 a menudo se producen los productos y servicios que funcionan; sin embargo, frecuentemente exceden el presupuesto y el calendario de sus proyectos.
Las organizaciones con un nivel de madurez 1 se caracterizan por una tendencia a cometer, abandonar los procesos en el momento de la crisis, y no ser capaz de repetir sus xitos pasados.
Nivel de madurez 2 administrado
En el nivel de madurez 2, la organizacin ha logrado todos los objetivos genricos y especficos del nivel de madurez 2 reas de proceso. En otras palabras, los proyectos de la organizacin han asegurado que los requisitos son gestionados y de que los procesos se planifican, realizan, medido y controlado.
La disciplina de los procesos reflejados por nivel de madurez 2 ayuda a garantizar que se conserven las prcticas existentes en los momentos de estrs. Cuando estas prcticas estn en su lugar, los proyectos se realizan y administran conforme a sus planes documentados correspondientes.
En el nivel de madurez 2, los requisitos, los procesos, los productos de trabajo, y los servicios son administrados. El estado de los productos de trabajo y la prestacin de servicios son visibles a la gestin en puntos definidos.
Los compromisos establecidos entre las partes interesadas y son revisados en la medida necesaria. Productos de Trabajo son objeto de examen con las partes interesadas y estn controlados.
Los productos de trabajo y servicios satisfacen sus requisitos especificados, las normas y objetivos.
Nivel de madurez 3, definida
En el nivel de madurez 3, la organizacin ha alcanzado todos los objetivos especficos y de las reas de proceso asignadas a los niveles de madurez 2 y 3.
En el nivel de madurez 3, los procesos estn bien caracterizados y entendidos, y se describen en las normas, procedimientos, herramientas y mtodos.
Una diferencia fundamental entre el nivel de madurez 2 y el nivel de madurez 3 es el mbito de los estndares, las descripciones de los procesos y procedimientos. En el nivel de madurez 2, los estndares, las descripciones de los procesos y los procedimientos pueden ser bastante diferentes en cada una de las instancias especficas del proceso (por ejemplo, en un proyecto en particular).
En el nivel de madurez 3, los estndares, las descripciones de los procesos y procedimientos de un proyecto se disean a partir del conjunto de procesos estndar de la organizacin para adaptarse a un determinado proyecto o unidad organizativa. El conjunto de procesos estndar de la organizacin incluye los procesos abordados en el nivel de madurez 2 y el nivel de madurez 3. Como resultado de ello, los procesos que se llevan a cabo en toda la organizacin son compatibles excepto por las diferencias de la sastrera.
Otra diferencia fundamental es que en el nivel de madurez 3, los procesos son normalmente se describe con ms detalle y ms rigurosa que en el nivel de madurez 2. En el nivel de madurez 3, los procesos son gestionados de manera ms proactiva, usando la comprensin de las relaciones de las actividades del proceso y las medidas detalladas del proceso, sus productos de trabajo y sus servicios.
Nivel de madurez 4 administrado cuantitativamente
En el nivel de madurez 4, una organizacin ha logrado todos los objetivos especficos de las reas de proceso asignadas a los niveles de madurez 2, 3 y 4 y los objetivos genricos asignados a los niveles de madurez 2 y 3.
En el nivel de madurez 4, se seleccionan los que contribuyen de forma significativa al rendimiento del proceso en general. Estos sub-procesos estn controlados mediante tcnicas estadsticas y otras tcnicas cuantitativas.
Objetivos cuantitativos de calidad y rendimiento de los procesos se establecen y se utilizan como criterios para la gestin de procesos. Los objetivos cuantitativos se basan en las necesidades del cliente, los usuarios finales, la organizacin, y los responsables de la implementacin de los procesos. Calidad y rendimiento de los procesos se entienden en trminos estadsticos y se administran a lo largo de la vida de los procesos.
Para estos procesos, las medidas detalladas del rendimiento de los procesos son recogidos y analizados estadsticamente. Causas Especiales de variacin de procesos se identifican y, en su caso, las fuentes de causas especiales estn corregidos para evitar que se repita en el futuro.
Calidad y rendimiento de los procesos se hayan incorporado las medidas en la organizacin del repositorio a medida soporte de toma de decisiones basadas en el futuro.
Una diferencia fundamental entre el nivel de madurez 3 y el nivel de madurez 4 es el grado de previsibilidad del rendimiento de los procesos. En el nivel de madurez 4, el rendimiento de los procesos se controla mediante tcnicas estadsticas y otras tcnicas cuantitativas, por lo que es previsible cuantitativamente hablando. En el nivel de madurez 3, los procesos son slo cualitativamente predecibles.
Nivel de madurez 5 Optimizacin
En el nivel de madurez 5, una organizacin ha logrado todos los goalsof el proceso zonas asignadas a los niveles de madurez 2, 3, 4 y 5, y los objetivos genricos asignados a los niveles de madurez 2 y 3.
Mejorar continuamente los procesos se basa en una comprensin cuantitativa de las causas comunes de variacin inherentes a los procesos.
Este nivel se centra en mejora continua del rendimiento de los procesos a travs de los aumentos y mejoras tecnolgicas innovadoras.
Los objetivos cuantitativos de mejora de procesos para la organizacin se establecen y se revisan de forma continua a fin de reflejar los cambios objetivos de negocio, y se utilizan como criterios para la administracin de la mejora de procesos.
Los efectos de las mejoras implementadas en los procesos se miden y evalan en relacin con los objetivos cuantitativos de mejora de procesos. Tanto los procesos definidos como el conjunto de procesos estndar de la organizacin son objetivos para las actividades de mejora considerables.
Optimizacin de los procesos giles e innovadores, depende de la participacin de un personal capacitado y alineado con los valores y objetivos empresariales de la organizacin. La capacidad de la organizacin para responder con rapidez a los cambios y oportunidades se mejora mediante la bsqueda de formas para compartir y fomentar el aprendizaje. Mejora de los procesos es, inherentemente, un papel que todo el mundo tiene que jugar, lo que se traduce en un ciclo de mejora continua.
Una diferencia fundamental entre el nivel de madurez 4 y el nivel de madurez 5 es el tipo de variacin de procesos. En el nivel de madurez 4, los procesos se encargan de causas especiales de variacin de procesos y proporcionan estadsticas para prever los resultados. A pesar de que los procesos pueden producir resultados previsibles, los resultados pueden no ser suficientes para alcanzar los objetivos establecidos. En el nivel de madurez 5, los procesos se encargan de causas comunes de la variacin de procesos y el cambio de los procesos (es decir, el cambio del medio de rendimiento del proceso) para mejorar el rendimiento (al mismo tiempo que mantiene estadsticas para prever) para alcanzar los objetivos cuantitativos de mejora de procesos.
Los niveles de madurez no se deben omitir
Cada nivel de madurez proporciona un fundamento necesario para la aplicacin efectiva de los procesos en el siguiente nivel.
Los procesos a un nivel superior tienen menos posibilidades de xito sin la disciplina de los niveles inferiores.
El efecto de la innovacin puede ser ocultada en un ruidoso proceso.
Un mayor nivel de madurez de procesos puede ser realizada por las organizaciones de menor nivel de madurez, con el riesgo de no ser aplicado de manera consistente en una crisis.
Los niveles de madurez y reas de proceso
Aqu hay una lista de todas las reas de proceso correspondientes definidos para una organizacin software. Estas reas de proceso puede ser distinta para cada organizacin.
Esta seccin proporciona los nombres de los relacionados con reas de proceso. Para obtener ms informacin acerca de estas reas de proceso ir a travs del proceso de CMMI reas Captulo.
Nivel | Focus | rea clave de proceso | Resultado |
---|---|---|---|
5 Optimizar |
Mejora continua de los procesos |
Innovacin en organizacin y despliegue Anlisis Causal y Resolucin |
Mxima calidad y menor riesgo |
4 Cuantitativamente gestionado |
Cuantitativamente gestionado |
Rendimiento del proceso organizacional Gestin de Proyectos cuantitativos |
Mayor calidad y menor riesgo |
3 Definido |
Estandarizacin de procesos |
Desarrollo de requisitos Solucin tcnica Integracin de Productos Verificacin Validacin Enfoque del proceso organizacional Definicin del proceso organizacional Capacitacin en materia de organizacin Gestin integrada de proyectos (IPPD extras) Gestin de Riesgos Anlisis de decisin y resolucin Equipos Integrados (IPPD) Org. Medio ambiente para la Integracin (IPPD) Gestin de Proveedores Integrada (SS solamente) |
Calidad media / Riesgo medio |
2 Gestionado |
Bsica para la Gestin de Proyectos |
Administracin de requisitos Planificacin del proyecto Programa de Monitoreo y control Gestin Acuerdo de Proveedor Medicin y anlisis Proceso y garanta de calidad del producto Gestin de la configuracin |
Baja calidad / Alto Riesgo |
1 Inicial |
Proceso es informal y Adhoc | Menor calidad / Alto Riesgo |