
- IPv6 - Inicio
- IPv6 - Descripción General
- IPv6 - Características
- IPv6 - Modos de Direccionamiento
- IPv6 - Formatos y Tipos de Dirección
- IPv6 - Direcciones Especiales
- IPv6 - Encabezados
- IPv6 - Comunicación
- IPv6 - Subredes
- IPv6 - Transición de IPv4 a IPv6
- IPv6 - Movilidad
- IPv6 - Enrutamiento
- IPv6 - Resumen
IPv6 - Encabezados
La maravilla de IPv6 radica en su encabezado. Una direccin IPv6 es 4 veces ms grande que IPv4, pero, sorprendentemente, el cabezal de una direccin IPv6 es slo 2 veces ms grande que el de IPv4. Cabeceras IPv6 tiene un cabezal fijo y cero o ms opcional (Extensin) encabezados. Toda la informacin necesaria que es esencial para que un router se mantiene en el cabezal fijo. La Extensin de encabezado contiene informacin opcional que ayuda a los routers a entender cmo manejar un paquete/flujo.
Cabezal Fijo

IPv6 cabezal fijo es de 40 bytes de longitud y contiene la siguiente informacin.
S.N. | Campo & Descripcin |
---|---|
1 | Versin (4 bits): representa la versin del Protocolo de Internet, es decir 0110. |
2 | Clase de Trfico (8 bits): Estos 8 bits se divide en dos partes. El ms importante 6 bits se utilizan para el tipo de servicio para que el Router sabe qu servicios deben ser proporcionados a este paquete. Los 2 bits menos significativos se utilizan para Notificacin de congestin explcita (ECN). |
3 | Etiqueta de flujo (20 bits): Esta etiqueta se usa para mantener el flujo secuencial de los paquetes pertenecientes a la comunicacin. Las etiquetas de fuentes la secuencia para ayudar a identificar el router que un paquete en particular pertenece a un determinado flujo de informacin. Este campo permite evitar un reordenamiento de paquetes de datos. Est diseado para la transmisin/multimedia en tiempo real. |
4 | Payload Length (16 bits): Este campo se utiliza para indicar a los routers la cantidad de informacin contiene un paquete en particular en su capacidad de carga. El paquete est compuesto por extensin Los encabezados y los datos de la capa superior. Con 16 bits, hasta 65535 bytes pueden ser indicadas, pero si la extensin los encabezados incluyen salto por salto Extensin del cabezal, a continuacin, la carga til puede exceder 65535 bytes y el valor de este campo se establece en 0. |
5 | Next Header (8 bits): Este campo se utiliza para indicar el tipo de extensin del cabezal, o si la extensin del cabezal no est presente, entonces indica la capa superior PDU. Los valores para el tipo de capa superior PDU son los mismos que IPv4 's. |
6 | Hop Limit (8 bits): Este campo se utiliza para detener paquete en forma de bucle en la red infinitamente. Esta es la misma que TTL en IPv4. El valor de Lmite de Salto se decrementa en 1, que pasa a travs de un enlace (router/salto). Cuando el campo llega a 0 se descarta el paquete. |
7 | Direccin de origen (128 bits): Este campo indica la direccin de origen del paquete. |
8 | Direccin de Destino (128 bits): Este campo proporciona la direccin de destinatario del paquete. |
Extensin encabezados
En el IPv6, el cabezal fijo que slo contiene una gran cantidad de informacin que es necesaria, evitando las informaciones que no es necesario o se utiliza en contadas ocasiones. Toda esa informacin se coloca entre el cabezal fijo y la capa superior del cabezal en forma de Extensin los encabezados. Cada extensin del cabezal se identifica mediante un valor distinto.
Cuando la extensin se utilizan cabezales, IPv6 de cabezal fijo puntos siguiente campo de encabezado a la primera extensin del cabezal. Si hay una mayor extensin del cabezal, la primera extensin de la plataforma ' ' campo Next-Header puntos al segundo, y as sucesivamente. La ltima extensin de la plataforma Next-Header campo puntos a la capa superior del cabezal. Por lo tanto, todos los encabezados de la siguiente en una lista enlazada.
Si la siguiente cabecera campo contiene el valor 59, que indica que no hay encabezados tras este encabezado, ni siquiera capa superior del cabezal.
Las siguientes extensiones encabezados deben ser apoyados como en RFC 2460:

La secuencia de extensin cabezales debe ser:

Estos encabezados:
1. Debe ser procesada por primera y destinos posteriores.
2. Debe ser procesada en funcin de su destino final.
Extensin Los encabezados estn dispuestos uno tras otro en una lista vinculada, tal como se muestra en el diagrama siguiente:
